
PARADEX 4 % SOBRES DE 12.5 g
Antiparasitario oral de amplio espectro
USO VETERINARIO
Fórmula:
Cada g contiene:
Febendazol…………… 40 mg
Vehículo, c.b.p………… 1 g.
Descripción:
Paradex 4% polvo oral es un antihelmíntico oral para mezclarse con el alimento perteneciente a la familia de los bencimidazoles con acción ovicida, larvicida y adulticida. Presenta un buen margen de seguridad, eficacia y rápido efecto contra parásitos gastrointestinales, pulmonares y renales que atacan a los cerdos y aves.
Espectro de acción:
Para la prevención y tratamiento en cerdos de las infestaciones por parásitos gastrointestinales, pulmonares y renales como: Hyostrongylus rubidus, Ascaris suum Stephanurus dentatus, Oesophagostomum spp, Trichuris suis, Metastrongylus spp, Strongyloides ransomi, Stephanuris dentatus (maduras e inmaduras) y Cysticercus cellulosae.
En aves para la prevención y tratamiento de infestaciones por Ascaridia galli, Heterakis gallinarum y Capillaria obsignata, Raillietina spp y Syngamus trachea.
Parásitos internos más frecuentes en granjas porcícolas:
Sementales, gestación, lactancia, crecimiento y finalización:
• Ascaris summ 70%
• Trichuris suis 45%
• Oesophagostomum spp. 33%
• Metastrongylus spp. 7%
Ventajas:
La dosis total Versátil de Paradex 4 % puede darse de acuerdo a los días que dure el lote de alimento preparado (1-15 días).
Insoluble en agua. Debe darse en el alimento.
Indicaciones:
Paradex 4% es un antiparasitario que pertenece al grupo bencimidazólico de antihelmínticos; los elementos de este grupo poseen un sustituyente carbamato,
resultan de mayor potencia antihelmíntica y presentan un espectro más amplio por lo que su eficacia es de 95% frente a estadíos juveniles y maduros.
En Cerdos:
Hyostrongylus rubidus, Ascaris suum, Stephanurus dentatus, Oesophagostomum spp., Trichuris suis, Metastrongylus spp. Strongyloides ransomi y Cysticercus cellulosae.
En aves:
Ascaridia galli, Heterakis gallinarum y Capillaria obsignata. Raillietina spp. y Syngamus trachea.
La acción antiparasitaria se debe a la inhibición de la energía metabólica en el parásito, actuando sobre la captación de la glucosa por los parásitos.
No es tóxico, es insaboro y puede administrarse sin ningún riesgo, aún en hembras gestantes ya que no es teratogénico. Por su efecto ovicida evita reinfestaciones.
Especie:
Cerdos y aves de engorda
Dosis:
Cerdos y aves de engorda: 12.5 g por cada 100 kg de alimento. En caso de confirmarse cisticercosis administrar 5 mg/kg de alimento durante 7 días.
Tratamientos cerdos: 2.5 kg de Paradex polvo al 4% por tonelada de alimento terminado, lo que equivale a 100 ppm de fenbendazol.
Aves: 1.5 kg de Paradex polvo 4% por tonelada de alimento durante 3 días consecutivos (60 ppm de fenbendezol).
Presentación:
Sobres con 12.5 g c/u
- Al seleccionar una opción se actualiza toda la página.
- Presiona la tecla de espacio y luego las teclas de flecha para seleccionar una opción.